La experiencia con los Lentes de contacto correctivos

La salud del ojo es una de las principales fuentes de investigación de la oftalmología, logrando avances que benefician a sus pacientes a través del uso de lentes de contacto correctivos.

Esto ha permitido que muchas personas que padecen ciertas patologías visuales; puedan contar con estos lentes de contactos, mejorando su visibilidad y salud óptica.

¿Por qué usar lentes correctivos de contacto?

La evaluación constante de los pacientes, ha permitido mejorar su condición de vida por medio de estos tratamientos, siendo más prácticos que los lentes corrientes.

 La revisión oftalmológica y seguimiento del mismo, permitirá determinar el tiempo de uso que se requiere para cada caso.

Logran acostumbrarse a los Lentes de Contacto Correctivo

Las preocupaciones más comunes de los pacientes con algún padecimiento óptico, es el uso de los lentes de contacto; debido a que el uso y forma de colocárselos es muy diferente a los lentes normales.

La idea, es principalmente brindarle la practicidad a la persona, de poder utilizar los lentes de manera permanente, sin que cargue sobre su rostro la presión de los lentes.

 Además, hay tratamientos donde es más adecuado el uso de la lentilla de contacto, porque el cristal sería muy grueso.

Para esto, el oftalmólogo y el paciente, determinarán cual es la opción más adecuada; le realizará pruebas en ambos ojos, ajustando lentillas de acuerdo a su forma y tamaño y le explicará cómo será el uso y mantenimiento de los mismo.

Tipos de Lentes de Contacto Correctivos

 Según el padecimiento ocular que presente el paciente, el oftalmólogo determinará el tipo de lente de contacto correctivo que debe utilizar, dependiendo de la condición visual, determinará el tiempo que deba utilizarlos.

Hay varios tipos de lentes de contactos correctivos, que se ajustan perfectamente a la necesidad de cada ojo, además están elaborados con los mejores materiales, para causar mínimas molestias durante su uso.

Entre los lentes de contacto correctivos más utilizados se encuentran:

-Lentes de contacto Blandos Tóricos.

Estos lentes de contactos, están elaborados en hidrogel; empleados para corregir las enfermedades oculares relacionadas a la Miopía  e Hipermetropía; en 0.75 a 3.00 dioptrías

Se ajustan perfectamente al ojo, siendo los más recomendados porque no causas ningún tipo de molestias, lo cual permite que el paciente tenga mayor tolerancia a su uso.

Los lentes de contacto blandos Tóricos, están diseñado de manera que puedan quedar fijos, de acuerdo a la rotación del ojo, de esta manera, no salga de la órbita del iris; antes debe ser evaluada la rotación del mismo para alcanzar una mejor percepción visual.

-Lentes Blandos Multifocales:

Los lentes blandos bifocales y multifocales son adecuados para pacientes de avanzada edad, que comienzan a tener dificultades con la vista, debido a la presbicia; esto tiene que ver con la dificultad para ver a larga o corta distancia.

Los lentes blandos bifocales son elaborados en empresas reconocidas, cuyas marcas y calidad garantizan a sus pacientes una óptima visión.

Los profesionales oftalmológicos, recomendarán a sus pacientes, las fórmulas de dioptrías  recomendadas para cada lentilla;  luego revisarán y evaluaran la rotación del mismo y la tolerancia del paciente sobre el uso de este producto.